We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

1995

En 1995, acompañado de un acto simbólico, se transplantó la acacia que originalmente estaba ubicada en la antigua sede de San Fernando (donde originalmente estaba la Facultad de Arquitectura) al actual patio de la unidad académica del campus, en la sede Meléndez. Actualmente, este árbol es un ícono de la Escuela de Arquitectura y rememora el.../ ➝

1995

Taller vertical fue fundado y dictado por el arquitecto Pedro Alberto Mejía, entre los años 1995 y 2019. Es un espacio académico donde se enseñó que la arquitectura es una técnica compositiva y por tanto, un arte que no puede limitarse a la sola transmisión de técnicas y habilidades. Va más allá de esquematismos, de discursos eruditos de .../ ➝

1995

Despúes del terremoto de 1983 en el Valle de Pubenza, las viviendas rurales fueron fuertemente afectadas y no recibieron una respuesta inmediata para su reconstrucción. Fue entonces cuando los profesores arquitectos Álvaro Thomas y Pedro Supelano -ya fallecido-, pusieron al servicio de las comunidades su proyecto de investigación Muros tendinos.../ ➝

2012

El Segundo puesto en la categoría Arquitectura de la convocatoria estudiantil del Premio Corona Pro Hábitat 2012 fue obtenido por estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, con el proyecto "Amphibia"..../ ➝

2012

Estudiantes del Programa de Arquitectura de la Universidad del Valle obtuvieron el Segundo puesto en el Concurso Alacero 2012, con el proyecto "Unidad educativa de uso comunitario, Colombia". .../ ➝

2012

La docente Verónica Iglesias García, del Programa de Arquitectura, publicó en el 2012 el libro "Diseño paisajístico en el trópico. Consideraciones para el caso colombiano".../ ➝

2012

El docente del Programa de Arquitectura Luis Humberto Casas publicó en 2012 el libro "Humedades".../ ➝

2013

Estudiantes del Programa de Arquitectura de la Universidad del Valle obtuvieron el Segundo puesto en el Concurso Alacero 2013 con el proyecto "Biblioteca mediateca pública"..../ ➝

2013

Docentes de la Universidad del Valle ganan el Segundo puesto en el concurso Premio Corona Pro Hábitat 2013, con el proyecto "Pabellón cafetero. Proyecto educativo rural integral ´Hacienda La Miranda´, El Cairo, Valle del Cauca"..../ ➝

2013

El docente Harold Martínez Espinal, de la Escuela de Arquitectura, publicó el libro "Habitabilidad terrestre y diseño: ensayos sobre el sentido de lo natural, lo cultural y lo social en la práctica académica y profesional de la arquitectura"..../ ➝