Seminario internacional “La documentación, base de la memoria y la creación artística”

Este evento contó con la participación de centros de documentación e investigación de México, Argentina y Colombia. Tuvo lugar el 8 y 9 de mayo en la Sala de Teatro Univallle.
El Seminario tuvo como objetivo compartir las estrategias y experiencias en el campo de la adquisición, conservación y difusión de documentos que registran la creación artística en el teatro, las artes visuales y la música. También se propuso mostrar la importancia de la documentación en la consolidación del patrimonio cultural y su uso en los campos de la investigación y la creación artística.
El seminario internacional contó con la participación de importantes personalidades, como la investigadora Claudia Jasso, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral; Rodolfo Usigli, de México (CITRU), uno de los investigadores más completos y activos en Latinoamérica. También participó la investigadora Claudia Tourn, de la Red de Centros de Documentación de Argentina y de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT).
Además participaron invitados de los centros de investigación de las entidades culturales más importantes de la ciudad, como el Teatro Experimental de Cali y su centro CITEB, el Centro de Documentación de La Tertulia, Lugar a Dudas, el Instituto Departamental de Bellas Artes y el Instituto Popular de Cultura, IPC.
El evento fue organizado por el Departamento de Artes Escénicas, la Maestría en Creación y Dirección Escénica y contó con el apoyo de la Facultad de Artes Integradas y de la División de Bibliotecas de la Universidad del Valle.