Especialización en Prácticas Audiovisuales
La Escuela de Comunicación Social consideró necesario responder a los cambios y a las demandas del campo audiovisual creando una Especialización en Prácticas Audiovisuales.
Con la experiencia en la producción de documentales adquirida por medio del espacio semanal Rostros y Rastros en Telepacífico, y el auge del video experimental que, a mediados de los años noventa se comenzó a generalizar internacionalmente, la Escuela de Comunicación Social consideró necesario responder a los cambios y a las demandas del campo audiovisual, creando una Especialización en Prácticas Audiovisuales, que durante cinco años (2000-2005) contó con la presencia de profesores internacionales que se desempeñaban en diversas áreas del documental y la ficción, lo que permitió la cualificación de gran parte de profesores de universidades públicas y privadas del suroccidente colombiano, en áreas tan importantes como el video, el documental y la escritura de guiones.