Estreno de “Coloquio de los perros”, de Miguel Cervantes Saavedra

Proyecto seleccionado en el Programa Estímulos para la Creación Artística, de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle.
Los protagonistas de esta obra son dos perros que dialogan entre sí. El testimonio de este inusual diálogo llega a nuestras manos gracias a un enfermo que, recluido en el hospital, escucha la conversación entre los canes. El Coloquio se convierte en un descarnado y valioso retrato ético, religioso, social y artístico del Barroco español. Esta novela ejemplar guarda un curioso vínculo con Sigmund Freud, quien consideró este diálogo como un modelo excepcional de la relación entre el terapeuta y el paciente. Freud utilizó el nombre de Cipión, uno de los perros, como su seudónimo juvenil.